GESTIÓN EMPRESARIAL

Teresa Viejo Jiménez

Escritora, conferenciante y consejera independiente. Presidenta Fundación Diversidad y creadora de Be Curious Project

Creadora del Instituto de la Curiosidad y del modelo Liderazgo Curioso, así como fundadora del Be Curious Project, es consultora en procesos de cambio cultural y preside la Fundación DIVERSIDAD. Licenciada en periodismo y doctoranda en psicología, investiga cómo la curiosidad mejora el bienestar emocional, el desempeño profesional y el compromiso en equipos. Certificada en el programa para Consejeras de ESADE, tiene formación en Comunicación No Violenta, Meditación, Indagación Apreciativa y Thinking Partner.

Imparte talleres y masterclass en liderazgo y comunicación en varias universidades como la UCJC, UNIA, la Universidad de Valencia y el Instituto de Empresa. Desde hace 11 años, dirige el programa La Observadora en RNE y ha dirigido documentales y programas de televisión. Primera mujer en dirigir un programa matinal de radio y la revista Interviú, creó el podcast "Mente curiosa, mente joven" y el blog "La maestra de la curiosidad".

Autora de ocho libros, entre ellos cuatro ensayos y cuatro novelas traducidas a varios idiomas. Su novela "La memoria del agua" fue adaptada a una serie de TVE. Su último libro, "La niña que todo lo quería saber", destaca la curiosidad como una competencia para una vida más inteligente y feliz.

¿Cómo usar la curiosidad para lograr organizaciones más eficaces?

La curiosidad es la principal herramienta humana contra la incertidumbre. Pero cada incertidumbre es una oportunidad empresarial para aprovechar y analizar las grandes oportunidades que nos ofrece el mercado. El miedo al cambio bloquea el ingenio, la curiosidad cataliza la creatividad.

La innovación constituye un factor esencial para fomentar un crecimiento sostenible: ofrece oportunidades a las nuevas generaciones y retiene el talento. Está comprobado que los grupos que practican la mentalidad curiosa gestionan sus problemas con mayor eficacia y rapidez, creando equipos más comprometidos. La curiosidad permite adaptar las nuevas ideas a los nuevos contextos y las nuevas necesidades de los clientes. No solo eso. La evidencia científica demuestra que la curiosidad es el ingrediente clave para que líderes, trabajadores y trabajadoras, alcancen vidas plenas y, por tanto, es esencial para el bienestar organizacional. Lo es si deseamos que las estrategias de diversidad, equidad e inclusión se fortalezcan. ¿A qué esperamos para impulsar empresas con mentalidad curiosa?”.

Ponentes

GESTIÓN EMPRESARIAL

Teresa Viejo Jiménez

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Omar Hatamleh

SOSTENIBILIDAD

Nemesio Fernández-Cuesta

ECONOMÍA

Álvaro Nadal Belda

LIDERAZGO

Nieves Jerez Halcón

GEOPOLÍTICA

Ángel Gómez de Ágreda

SUPERACIÓN

Luis Gutiérrez Rojas

4
5

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies