
Rafael Dezcallar
Rafael Dezcallar Mazarredo nació en Palma de Mallorca el 12 de marzo de 1955. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura, complementó su formación como becario Fullbright en la Universidad de Stanford, obteniendo un máster en Ciencia Política, y cursó el Diploma de Estudios Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid.
Su extensa carrera diplomática, iniciada en 1983 y concluida en 2024, incluyó destacados puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, como Subdirector General de Naciones Unidas, Director General de Política Exterior y Cónsul General en Moscú y Bogotá. Como embajador, representó a España en Etiopía, Alemania y China, dejando una profunda huella en la política exterior española. Además, ha sido un reconocido conferenciante en foros internacionales y colaborador habitual de prestigiosas publicaciones, como El País, ABC y Política Exterior.
Paralelamente, Rafael Dezcallar es autor de seis libros, entre ellos La Europa dependiente y Seda Negra, y ha mantenido un fuerte compromiso con causas sociales, presidiendo la ONG Ayuda en Acción. También forma parte del Consejo de Asesores del Club de Madrid, consolidando su influencia en los ámbitos político y académico.
Rivalidad China-EE.UU. y el papel de Europa
Al terminar la guerra fría Estados Unidos quedó como la única gran potencia mundial. El ascenso de China provocó que apareciera otro país que competía con Washington por la hegemonía global. Esto ha provocado una situación de rivalidad estratégica entre China y Estados Unidos. Esta rivalidad se manifiesta en diferentes planos: el político, el militar, el económico, o el tecnológico. También en el plano ideológico, en el que se enfrentan dos maneras distintas de ver el mundo. De la forma en que se desarrolle esta rivalidad dependerá el tipo de orden internacional que se establezca en los próximos años.