Consejo Asesor

Maite González Vargas
Directora Regional de MAPFRE RE para Europa del Sur, Oriente Medio y África
Es miembro del Comité de Dirección de MAPFRE RE y también Chief Innovation Officer de la compañía liderando un equipo internacional de “innoagentes”.
Maite es licenciada por ICADE, y en Ciencias Políticas por la UNED. PDD por IESE en el 2009 y GMP por Harvard Business School en 2015.
Se formó en Seguro y Reaseguro en el “Chartered Insurance Institute” de Londres y se incorporó a la industria reaseguradora en 1996, trabajando para ERC, en General Electric donde ocupó diferentes puestos de dirección y responsabilidad durante 10 años en la compañía, el último como Directora Comercial para el Sur de Europa. En 2006 se unió al equipo directivo de Swiss Re en Madrid, como manager para Spain.
Ha sido también miembro destacada de FEDEPE, del EPWN y de otras asociaciones de directivos y de mujeres líderes y fundó “Spanish GE Women´s Network” en el 2004. Colabora como profesora asociada con la Fundación MAPFRE, e ICEA, en los Masters de Posgrado, cursos de liderazgo y programas de Mentoring.

Pepe Vilches Moraga
Director de Innovación de Campofrio Food Group en Europa
Trabaja desde hace 24 años en Campofrio, donde ha ocupado distintas posiciones en Marketing, fue Director General de Navidul y miembro del Comité de Dirección en el sur del continente y actualmente es responsable de toda la innovación de producto en los ocho países donde el grupo tiene implantación con marcas líderes como Campofrio, Navidul, Nobre, Aoste, Oscar Mayer, Revilla, Fiorucci o Justin Bridou.
Previamente trabajó en los departamentos de Marketing y Ventas de las multinacionales Pepsico, Xerox y JTI.
Es licenciado en Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y ha cursado estudios de postgrado en Singularity University (California), Ashridge-Hult University, San Telmo (programa Adeca) y el Instituto de Empresa (MBA).
Ha sido vicepresidente del Consorcio Español de Jamón Serrano y jurado en los Premios Nacionales de Marketing.

Roger Domingo Anzizu
Editor y mentor de autores
Desde el año 2009, Roger Domingo, dirige los sellos Deusto, Gestión 2000, Alienta y Para Dummies, pertenecientes a Grupo Planeta. A lo largo de estos años ha publicado más de 1.000 libros, tanto de Ficción como de No Ficción.
Tras licenciarse en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, realizó el Master of Science in Publishing en la Pace University de Nueva York. Asimismo, entre 2005 y 2007 cursó el MBA de ESADE.
Con anterioridad a su incorporación a Grupo Planeta, en 2001, trabajó en Booklight Inc., en Nueva York, donde desempeñó el cargo de eBooks director, y en McGraw-Hill Europe, con sede en Londres, donde ocupó el puesto de eLearning Acqusitions Editor.
Compagina su actividad profesional con la mentoría a autores que desean publicar sus libros o bien darlos a conocer si ya los han publicado.
Asimismo, ha desarrollado el programa formativo Tu Éxito Editorial con el MÉTODO MAPEA, en el que enseña a escribir un buen libro, a conseguir publicarlo con una editorial y, una vez publicado, a convertirlo en un bestseller.

Ana Plaza Arregui
Consejera Independiente en varias empresas y organizaciones de diferentes sectores
En Corporación Financiera Alba y Linea Directa seguradora es además Presidenta de la Comisión de Auditoría. Forma parte también del Consejo de la Asociación Española Contra el Cáncer y de diferentes consejos asesores como Fundación Innovación Bankinter, ESADE, Ackermann International Executive Search y Andalucía Management. Colabora en programas de formación y mentoring con distintas entidades.
Experta profesional en el ámbito financiero y la gestión con casi 30 años de experiencia principalmente en el sector de IT, en funciones de CFO, relación con inversores y dirección general. Ha sido Directora General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Con anterioridad ha desarrollado su carrera profesional en Microsoft, Telvent, Abengoa y PWC.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y en Geografía e Historia. Ha cursado numerosos programas de postgrado en IESE, Harvard y ESADE, entre otros.
Nombrada Young Global Leader por el World Economic Forum (WEF) en 2007, participando en el Foro Económico de Davos y en numerosos eventos y foros internacionales. Ha sido protagonista de una TED talk ”Crecimiento, pero no todo vale” en diciembre de 2017. Apasionada de los viajes, la montaña y el running.

Adriana Hoyos
Consultora Estratégica y Profesora de IE University
Adriana Hoyos es Consultora Estratégica en temas relacionados con economía digital, acceso a mercados, tecnología y sociedad, alianzas público-privadas, fintech, economía conductual, desarrollo internacional y políticas públicas, entre otros. Adriana es profesora del Instituto de Empresa (IE University) en al MBA Internacional y en los grados de Economía y Relaciones Internacionales. Durante varios años ha sido Senior Fellow de la Universidad de Harvard. Anteriormente fue Consejera Delegada de Women’s World Bank Co y trabajó para el Gobierno Colombiano como Diplomática y Consejera Presidencial. Adriana ha sido Asesora Senior de tres Campañas Presidenciales en los Estados Unidos y de otras dos en Colombia. Ha pertenecido a varios Consejos Directivos y Consejos Asesores. Actualmente está en los Consejos de Blacksmith, SciTheWorld, Andalucía Management y Fundación ANAR en España. En el de Women Empowered to Invest en Francia y en los Paneles de Expertos de: Katerva y Millennium Project en Estados Unidos. Adriana es Economista y Administradora de Empresas por la Universidad de los Andes, tiene un Master en Auditoría por ICADE y un Master en Estudios Budistas por la Universidad de Stanford.

Jose Carlos Díez Gangas
Economista y autor. Profesor de la Universidad de Alcalá (Madrid)
Se considera un “economista observador”, pero más que observador, Jose Carlos Díez es una de las voces más mediáticas e influyentes entre los expertos en Economía españoles y un gran divulgador de esta disciplina a través de sus libros superventas como Hay vida después de la crisis, La economía no da la felicidad y de la indignación a la esperanza. Tiene una columna semanal en El País y como tertuliano colabora habitualmente en programas televisivos y en debates radiofónicos como Onda Cero. Destaca por su estilo directo, su pasión por el diálogo y el debate y su disposición para contrastar puntos de vista en mesas redondas. Es Presidente de LUAfund un fondo de capital riesgo que invierte en empresas innovadoras, es profesor de economía en la Universidad de Alcalá donde dirige la Cátedra Orfin y forma parte del Consejo asesor del PNUD para América Latina desde donde asesora a los gobiernos de la región en políticas de desarrollo sostenibles social y ambientalmente.

Manuel Guerrero Werner
Director de Banca Seguros en Unicaja Banco
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Actuario de Seguros.
Tras veinticinco años en Unicaja Banco, Manuel Guerrero Werner es, desde 2021, Director de Banca Seguros. Anteriormente, dentro de esta misma institución, ha ocupado posiciones tanto en el área Comercial y de Marketing como Responsable de Medios de Pago, Empresas y Comercios como en el área de Inversión del Banco como Director Corporativo de Negocio Non Core y Participadas.
Es Consejero Delegado de Unimediación, Operador Banca Seguros de Unicaja Banco y miembro de diferentes Consejos de Administración en Aseguradoras y en diferentes empresas de Infraestructuras, Inmobiliarias, Servicios y Energías Renovables.